CANAL MOLINA
Esta espectacular obra fue realizada por el fundador del pueblo, hace ya más de 130 años, para ese entonces en que la tecnología de hoy no existía, era una obra muy difícil que costaba tiempo y dinero. Molina decide la construcción de este canal en un principio para beneficio propio, para el riego de sus estancias, que eran “La Ventura”, “La Merced” y “Monte Grande” en donde había alfares y viñedos.
En años anteriores este pasaba por la Calle Tucumán en el cual a la altura de la Plaza San Martín desbordaba el agua y formaba una laguna.
El Dr. Molina utilizó su dinero y sus contactos y gestiona la salida de 100 presos de la cárcel de la ciudad de Córdoba para la construcción del Canal, que se llevó a cabo entre 6 a 8 años. Tiene una extensión aproximada de 12km.
Todos los orificios por donde pasa el acueducto se realizaron a pico y pala, y algunas dinamitas. Los acueductos tienen una forma ondulada que dejaba correr sus aguas por diferentes lugares ya que se encontraba adecuadamente ramificado en todo el pueblo.



